
Parece que las extravagancias que tomaron las cocinas americanas procedentes de Europa y Asia, por lo general, están empezando a ser combatidas y muy pronto se batirán en retirada.
El mismo Ferrán Adriá dijo recientemente que va a terminar con su gastronomía molecular, tan incisiva e incidente, y se dispone a abrir un nuevo restaurante que ofrecerá comida basada en recetas de la abuela.
Muchos cocineros y personalidades del mundo “gourmet” se muestran partidarios de la simplificación y la vuelta a las recetas sencillas y con ingredientes que se hallen en mercados y puestos tradicionales.
Algunos de estos últimos siguen ubicados en barrios populares de las ciudades, como en el caso de Buenos Aires.
Una de nuestras referentes, la inteligente y siempre bien documentada Sabrina Cuculiansky, del diario La Nación de Buenos Aires, ha escrito una nota muy ilustrativa sobre los nuevos usos y costumbres culinarios.
Habla de puestos de productos básicos, con no menos solvencia, Juan Carlos Fola, también en La Nación, pero en su caso en la revista dominical.
© J. L. A. F.
Notas relacionadas:
La vuelta a lo simple
Puestos que tienen historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario