
El Manantial es la historia de la batalla librada por el arquitecto Howard Roark, “un hombre como puede ser un hombre”, para defender la libertad creadora y el individualismo.
“El Manantial ilustra con claridad y crudeza la lucha entre la creatividad del hombre libre y magnánimo (del latin, 'de alma grande') y el resentimiento del hombre servil y pusilánime ('de alma pequeña'). Las palabras de Ayn Rand son una defensa apasionada de la excelencia del individuo y una estocada mortal a los mediocres celosos que pretenden coartarla.” Esto dijo Frank Kofman, presidente de Axialent, en 2004.
Ayn Rand (Alissa Rosenbaum) nació en San Petersburgo el 2 de febrero de 1905. Ajena al misticismo y colectivismo característicos de la cultura rusa, tuvo siempre como modelos a los escritores occidentales. Estudió Filosofía e Historia en la Universidad de San Petersburgo, donde pronto reaccionó contra la prédica disolvente de los comisarios políticos.
A finales de 1925, y a partir de un permiso que se le concedió para visitar a unos familiares en Estados Unidos, consiguió llegar a Chicago, donde pasó seis meses. Logró quedarse y nacionalizarse norteamericana. Alissa, que pronto cambiaría su nombre y apellido por los de Ayn Rand, trabajó como guionista de cine y lectora de guiones en Los Angeles.
Se casó con Frank O’Connor, a quien dedicó El Manantial. Su vida fue tan novelesca como muchos de los protagonistas de sus obras. El Manantial la catapultó a la fama. De la novela se hizo una película (1949) protagonizada por Patricia Neal y Gary Cooper, que ganó un Oscar por su interpretación de Howard Roark.
La rebelión de Atlas (1) y sus obras posteriores cimentaron la fama de Ayn Rand, que murió en Nueva York el 6 de marzo de 1982 a los 77 años.
La edición de El Manantial que presentamos, de tapa dura y papel de excelente calidad, tiene 684 páginas y es un magnífico trabajo de Grito Sagrado, editorial dedicada a libros de ficción y no ficción basados en el libertarianismo como filosofía de vida.
“Grito Sagrado Editorial (*) se propone brindar el alimento intelectual y espiritual necesario para forjar aquellos valores que despierten las mentes adormecidas por discursos misticistas, irracionales y colectivistas”, sostiene su directora, Rosa Pelz Galperín.
(1) Con veinte millones de libros vendidos, La Rebelión de Atlas cumple 50 años. La historia de un hombre que promete detener el mundo y lo hace constituyó un alentador mensaje sobre la muerte y resurrección del espíritu humano.
(*) Grito Sagrado Editorial
www.gritosagrado.com.ar
Tel/Fax: 54 (11) 4115-0100
© José Luis Alvarez Fermosel
No hay comentarios:
Publicar un comentario