Caminaban por una calle de Cádiz, de
madrugada, con mucho viento en las velas, es decir, con varias copas de más, el
Beni y su compadre: dos flamencos gaditanos de pura cepa (1).
Vacilando, por no decir dando tumbos,
llegaron a la casa donde nació José María Pemán (2).
Se quedaron leyendo la placa: “Aquí nació
el ilustre escritor…”, etc., etc.
El compadre, después de leer con atención,
preguntó al Beni: “Compadre, cuando yo me muera, ¡qué pondrán en mi casa?”.
El Beni sentenció: “¡Se vende!”.
(1) Cádiz es una ciudad y municipio
español de la provincia andaluza de Cádiz, situada al suroeste de la Europa
continental. Posee un importante patrimonio artístico y alberga plazas,
jardines y paseos de gran belleza. Fue bautizada por Lord Byron como Sirena del
Océano y se la conoce popularmente como la Tacita de Plata.
(2) José María Pemán (1897/1981),
novelista, poeta, dramaturgo, ensayista y guionista español. Destacó por su
poesía y sus comedias de ambiente andaluz. Se significó por su conservadurismo
católico. En la fachada de la casa en que nació (Isabel la Católica,12, de
Cádiz) hay una gran lápida con una figura alegórica y su busto en bajorrelieve
en bronce.
© J.L.A.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario